Si notas problemas de cobertura en casa, o si te parece que la velocidad que recibes en tus dispositivos dista muchísimo de la contratada, aquí tienes una serie de cosas que puedes intentar.

  1. Reconfiguración de canales: Los canales son las frecuencias por las que se emiten las ondas del wifi. Estos pueden estar saturados por otras emisiones, por ejemplo, el wifi de los vecinos, algo que ocurre con mayor frecuencia en los bloques de edificios.
  2. Actualiza el firmware de tu router, lo puedes hacer tú mismo o bien se lo puedes pedir a tu operador. La actualización se hace desde  la configuración del router.
  3.  Coloca bien el router en lugar centrado y visible:
  4. Puede que el router no sea el elemento decorativo más bonito de tu casa, pero si lo escondes en el suelo, en esquinas o dentro de armarios, perderás mucha cobertura (y velocidad de conexión): cualquier obstáculo que bloquee la emisión del router disminuirá la velocidad que recibes. Lo ideal es que lo pongas en el centro de la casay si tienes varias plantas, en la del medio. Además, deberías colocarlo sobre algún mueble o cómoda (no en el suelo) y orientar las antenas para que dirijan la señal en todas las direcciones.